P.A.N (Proyecto de Apadrinamiento de Niños)
Durante 22 años de labor en Nicaragua nos hemos hecho cargo de todos los gastos para el desarrollo completo de los niños, niñas y adolescentes cubriendo todas las áreas. Debido al alto costo de la vida, al incremento de menores en la Fundación y también el deseo de querer mejorar el nivel de vida y darles un mejor servicio conforme a sus necesidades, nace el proyecto P.A.N.
Visión:
Hemos creado el proyecto P.A.N. con la visión de brindarles mejorar el nivel de vida, a través de la salud, alimentación, seguridad, y principalmente en la educación, (ya que son niños que ha pesar de sus dificultades tienen mucha capacidad para aprender) de todos los niños que ha alcanzado.
Misión:
Comprometer a ciudadanos de todos los sectores sociales a que apadrinen a un niño. Con este proyecto estamos dotando a nuestros niños y niñas con herramientas, para enfrentarse a los retos que la sociedad les impondrá en el futuro que, a demás vale decir les pertenece a ellos.
El proyecto consta de tres aspectos:
- El Económico: Las personas que quieran apadrinar un niño tendrán que aportar C$ 250.00 al mes, por el tiempo que consideren conveniente. Este dinero será exclusivamente para mejorar el nivel de vida de los niños.
- El Afectivo: A la Fundación le interesa mucho que el padrino establezca una relación socio-afectiva con el niño, ya que con ella el niño saldrá beneficiado.
- La Institución y el Padrino: REMAR quiere que el padrino conozca de cerca que es, que hace, como funciona la organización. Y para ello invitara al padrino a que conozca los hogares donde viven los niños, para que vean en que se están empleando su donativo mensual.
Metodología:
Primero se realiza una entrevista con la persona interesada en apadrinar a un niño; para conocerla y darle información de la Institución, el proyecto y de los niños.
En esa primera entrevista se programa un día para que conozca al niño y el hogar donde vive.
Luego se establece un calendario de visitas al hogar de los niños para que empiece a formarse la relación, si el padrino esta interesado.
Debido a las problemáticas sociales que sufren los niños Nicaragüenses y mayormente los más vulnerables, es necesario reaccionar con medidas efectivas para la solución de sus realidades, creando proyectos como este con el fin de darle un mejor futuro.